viernes, 23 de marzo de 2007

Largose

Finalmente, En perspectiva está en marcha. Como podés ver, no hace falta que firmes los artículos con tu nombre, pero es necesario que nos especifiques quién sos, para que realmente comprobemos que sean alumnos quienes escriban en este espacio.

Para comenzar, queremos proponer dos temas específicos de debate:

  • la figura de Chávez, su repercusión en nuestro país, y en conexión con eso, la relación de George W. Bush con latinoamérica;
  • el peronismo como fenómeno, tanto en la historia como en la actualidad.

Agradecemos tu participación. En perspectiva lo hacemos entre todos.

1 comentario:

JC dijo...

Creo que el peronismo es un sistema muy amplio, complejo de entender tanto como de explicar. Es un sistema paradójico, que admite ramificaciones tanto de extrema izquierda como las admitía de extrema derecha (recordemos que detrás de la famosa "justicia social" de Perón se encarama un militar simpatizante de Franco y de Hitler).
Creo que el peronismo tuvo su momento de gloria (tanto como si se esté a favor o en contra no se puede negar que lo tuvo), pero creo que es una ideología tanto como un sistema que quedó en el pasado. Lo que hoy se hace llamar peronismo no es más que el residuo que queda, dedicándose (como todos lo sabemos) de lleno a la corrupción y al manejo de los distintos municipios, provincias y el país aprovechando su cuota de poder.
Creo que, si bien se puede ser honesto y creer en los ideales de la justicia social, el mejoramiento de la capa obrera y la igualdad, no es de la manera en que se está llevando a cabo la correcta. Todos aquellos que hoy se hacen llamar peronistas deberían saber que no hay posibilidades de que el peronismo sea lo que fue, hoy en día son solo intentos por emular en parte la doctrina, en la que se falla continuamente.
Debería haber un recambio total y comenzar a plantear una nueva acción de gobierno, sin caer en las bases de hace 60 años, adecuándose a los tiempos actuales.

Atte.
CSM